Proceso de reparación y sustitución de lunas

Es habitual que los usuarios que acuden con algún tipo de luna del coche rota hasta las instalaciones del taller de Autocristal Ralarsa lo hacen con un grado de preocupación que resulta visible por varios motivos. El primero es porque cualquier inconveniente de última hora que involucre el parabrisas u otro tipo de cristal significa retrasar las actividades diarias o cancelar planes ya programados.

También está el factor monetario, puesto que alguna incidencia puede pillar desprevenido al dueño del vehículo y, dependiendo del grado de rotura, será necesaria la total sustitución del parabrisas. Pero como no existe problema sin solución, desde Ralarsa aconsejamos a nuestros usuarios a despreocuparse ya que ante este tipo de contratiempos, el resultado siempre será mejor de lo esperado.

Confía en nuestras manos

  • Seguros

    Olvídate de los trámites relacionados al seguro. Una vez tu coche llegue a nuestros talleres, realizamos todas las gestiones correspondientes con la aseguradora.

  • Homologación

    Trabajamos con cristales homologados desde que salen de la fábrica hasta que pasan los controles necesarios antes de llegar hasta Ralarsa.

  • A donde estés

    Si por algún motivo no puedes asistir a alguno de nuestros talleres, nosotros vamos hacia tu domicilio o al sitio donde tu coche se encuentre aparcado.

  • Personal de primer nivel

    ¡Y no solo a nivel profesional! La calidad humana de nuestro personal es uno de los sellos más distintivos de Ralarsa.

¡Y también en nuestra tecnología!

  • Tratamiento antilluvia

    Cada vez que acudas a uno de nuestros centros, aplicaremos un tratamiento antilluvia con el fin de mejorar la visión al interior del vehículo.

  • Tintado de lunas

    Para contribuir a la seguridad, privacidad y comodidad dentro del coche, contamos con el servicio de tintado para vidrios laterales y trasero.

  • Reparación elevalunas

    ¿Problemas para subir o bajar las ventanas? En Ralarsa contamos con tecnología de punta para arreglar este inconveniente.

  • Calibración

    Cada vez que sustituimos un parabrisas, nos encargamos de que el sistema ADAS permanezca correctamente calibrado, de este modo no tendrás problemas de seguridad.

Sustitución de parabrisas

¿Cuándo es necesaria la sustitución?

Al igual que en el día a día, el 90% de la información que recibimos arriba del coche llega a través de la vista. Por este motivo, un parabrisas sucio o la luna del coche rota no solo afecta la seguridad de quien conduce y sus acompañantes, sino también de peatones u otros conductores. 

Dicho esto, la sustitución del parabrisas se vuelve necesaria si el perímetro de rotura es superior a una moneda de dos euros, si la profundidad es superior a 2mm, o si el desperfecto afecta la frente a la visión del conductor o a un costado del parabrisas. Entonces…

¿Cómo es el proceso de sustitución del parabrisas?

Como se ha mencionado anteriormente, la sustitución del parabrisas se llevará a cabo bajo ciertas condiciones de rotura que puedan representar un riesgo para la vida humana. En este aspecto, la Inspección Técnica de Vehículo (ITV) es clara y contundente: un vehículo con un parabrisas roto no reunirá las condiciones necesarias para pasar los controles. A esto se le debe agregar la cuantiosa multa que el conductor podría arriesgar en caso de omitir este procedimiento. 

Ahora bien, realizar la sustitución del parabrisas u otro tipo de ventana del coche es un proceso en el cual se requiere la expertise del personal cualificado indicado. A continuación revelamos el secreto paso a paso:

  1. Primero que todo se debe retirar las molduras para acceder al cordón adhesivo del parabrisas.
  2. Luego, será necesaria la protección de la parte externa de la carrocería que rodea el parabrisas.
  3. Enseguida, con una máquina de cuchillas eléctricas especiales se debe cortar el adhesivo original que une el perímetro del parabrisas con la armadura.
  4. Una vez removido el vidrio con planchas especiales de extracción, se procede a limpiar el vidrio para que el pegado sea más eficaz. 
  5. Se debe tener preparado un pegamento a base de poliuretano específico, el cual el personal del taller se encargará de preparar y dependerá de las instrucciones del fabricante.
  6. De manera paralela, se debe quitar la base de poliuretano original que había en los bordes del parabrisas, de modo que la ranura donde va el cristal quede totalmente despejada.
  7. El último paso es aplicar el adhesivo al marco y volver a ponerlo sobre el perímetro de la carrocería con las planchas especiales por donde debe ir pegado el vidrio. 

En todos nuestros talleres de Autocristal Ralarsa, garantizamos la confianza necesaria al ofrecer cristales para coche con todas las homologaciones, certificaciones de calidad y requisitos administrativos necesarios para cumplir con los estándares de la ITV.

Pedir cita