Tintar cristales coche: ¿en cuáles está permitido?

Disfrutar de la conducción pasa por varios aspectos, y en ocasiones estos dependerán del usuario. Uno de los más populares, sin embargo, es el tintado de lunas. Y es que además de proteger a los ocupantes del vehículo de los rayos del sol, también benefician a un deterioro más tardío del aspecto y la tapicería del automóvil. 

Pero, ¿qué lunas se pueden tintar? En Ralarsa, te lo contamos mediante este artículo. Si deseas un ajustado tintado de lunas precio no dudes en contactarnos y pedir tu cita en tu taller más cercano. Recuerda que solo empleamos materiales de calidad para conseguir unas lunas tintadas homologadas. ¡Te esperamos para poner a punto tu vehículo de la forma más sostenible! 

Tintado de lunas en los vidrios de tu coche

De acuerdo con la normativa establecida de circulación, toda luna debe permitir y garantizar una clara visibilidad para el conductor. Así pues, tan solo es posible tintar cristales coche desde el pilar B hacia atrás. Dichos vidrios son, en otras palabras, los que quedan más alejados del campo de visión directo de quien conduce. Esto es, las lunas de las puertas traseras y la luneta trasera. 

Algunos de los beneficios que entraña el tintado de lunas es que dichas láminas frenan más de un 95% de los rayos ultravioleta, de manera que el interior del automóvil mantendrá un ambiente más fresco. Con eso conseguirás reducir el gasto de aire acondicionado. 

Asimismo, el deterioro de la tapicería y del color del coche quedará aplacado por las lunas tintadas. Los ocupantes del vehículo también quedarán mucho más resguardados, además de disponer de más privacidad tanto para los viajeros como para las pertenencias. Y, en caso de sufrir un accidente, la lámina adhesiva colocada para las lunas tintadas homologadas harán que los fragmentos de vidrio no salgan despedidos y causen daños personales a los ocupantes del coche. 

Teniendo en cuenta las ventajas que supone tintar cristales coche, es habitual que muchos propietarios de automóviles apuesten por ello. Aunque lo cierto es que actualmente la inmensa mayoría de modelos incorporan lunas tintadas homologadas. 

Pide tu cita online en 2 minutos

Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!

Pedir cita

Proceso de tintado de lunas

Aparte de lo que hemos mencionado hasta ahora, una de las razones que hace que cada vez más personas apuesten por un coche con cristales tintados es por la rapidez que entraña su proceso de instalación. Lo primero que hay que tener presente es el hecho de contar con un equipo especializado capaz de realizarlo como es debido. 

Lo primero que realizarán será la retirada de objetos que puedan resultar un impedimento para la colocación de las láminas. Una vez hecho, se limpiarán los cristales que vayan a ser tintados, tanto por dentro como por fuera de forma delicada. Se tomarán las medidas de cada ventanilla, con tal de que la lámina ocupe el espacio necesario

Ya se puede colocar la lámina, cuidadosamente e intentando que no queden pliegues, arrugas o burbujas. En caso de que haya quedado alguna imperfección, se aplicará calor y se eliminarán con la ayuda de una espátula de goma especial para estas acciones. Antes de dejarlo secar, se deberán recortar los trozos sobrantes de lámina. 

Lunas tintadas homologadas con Ralarsa

Evidentemente, como una de las redes de talleres más influyentes y con mayor número de centros a lo largo de toda la Península Ibérica, solamente realizamos nuestros servicios a partir de materiales y herramientas cien por cien homologados. Solo con ello podrás tener la garantía de durabilidad y calidad, además de poder superar la ITV sin problemas. 

Recuerda, además, que en todos nuestros procesos tratamos de causar el menor daño posible al medioambiente, siendo así una opción sostenible para el planeta. Apuesta por el tintado de lunas precio más ajustado y consúltanos cualquier pregunta. ¡Te esperamos en Ralarsa! 

Ir a la barra de herramientas