Pedrín, tricampeón en CECC, esponsorizado por Ralarsa

Electricista de profesión y número uno en el podio del Campeonato de España de Carreras de Camiones (CECC) durante tres ediciones consecutivas, Pedro Marco es ahora parte de nuestra familia. 

Autocristal Ralarsa, part of Cary Group, acoge en su división de camiones Ralarsa Trucks a Pedrín, tal y como se conoce al piloto. Tras llegar al Campeonato de España con tan solo 18 años, su temprana edad no impidió que un año después, con 19, se convirtiese en el más joven en conquistar el primer puesto. Sin embargo, su trabajo y esfuerzo se verían recompensados durante dos ediciones más, ganando así el CECC en 2020, 2021 y 2022. 

En este artículo, recogemos a modo de entrevista el testimonio de Pedrín. ¡Conoce un poco más sobre esta joven promesa! 

¿Cómo se consigue tal proeza? ¿Cómo se forja un piloto de carreras de camiones?

Fundamental tener un camión competitivo, pero sobre todo lo que te da el plus para ganar carreras es la preparación psicológica, como digo yo “mantener la cabeza fría y la sangre caliente” te ayuda a leer las situaciones de carrera y elegir la estrategia correcta en cada momento. Incluso saber conservar la posición no siendo el primero esperando tu oportunidad. Esto es lo más difícil, mantener la calma. 

Y la preparación física, llevar estos vehículos debe ser duro…

Bueno, la verdad es que acabas molido en cada carrera. Aunque soy joven y aguanto bien, el trabajo de gimnasio te ayuda a aumentar la resistencia a la inercia y fuerzas que se generan en un camión de carreras. Trabajas el cuello, dorsales y tonificación general. 

Nos faltaría conocer “el entreno con balón”, supongo que de todo esto lo que menos esfuerzo requiere es el contacto con el camión y las pistas. Tu pasión… 

Sí, por supuesto, pero te digo que entreno en circuito poco. Hay mucho trabajo en simulador, no es lo mismo porque trabajas la técnica sin las sensaciones de la cabina como por ejemplo lo que te decía de las inercias que se generan y que son un elemento a tener en cuenta en la carrera, pero salir a realizar tandas en pista puede estar aproximadamente en 30.000€ y el presupuesto hay que cuidarlo. Ahora, gracias al interés de los patrocinadores y su apoyo a la competición, no me cuesta dinero que ya es mucho. La verdad que ver estos gigantes competir es un espectáculo, animo a la gente a vivir la experiencia. 

Ahora que comentas los patrocinadores, cuéntanos. ¿Cuáles son tus objetivos a futuro? 

Pide tu cita online en 2 minutos

Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!

Pedir cita

Poco a poco. Lo más inmediato es ganar. Ganar carreras. De cara al año que viene estamos trabajando para un camión más competitivo y en el 2025 nos gustaría poder dar el salto al campeonato de Europa. A ver si lo conseguimos. 

Esperemos que sí. Hablemos de este año. ¿Qué tal se plantea el campeonato? 

Buf, este año está muy competido, los equipos se han reforzado mucho. Estamos a la mitad del campeonato. Vamos segundos y hay que luchar cada segundo del crono. Está difícil, pero vamos a competir en cada prueba al máximo. 

Esperamos tengas suerte y consigas todos tus objetivos. Pedro, por último, hay algo que me intriga y te quería preguntar desde el principio. Cómo se llega a competir en camiones, desde luego, yo creo que a pocos niños les preguntas y te dicen “yo quiero… competir en carreras de camiones”. ¿Cómo llegaste a este punto? 

Jajaja, bueno, yo estoy entre camiones desde los 5 años. La historia viene de que mi padre y mi tío tenían una empresa de transportes y con el camión siempre iban “deprisa, deprisa”. Así que un día se plantearon para ir más rápidos en un circuito, una decisión muy sensata, por cierto. Por eso yo estoy entre camiones y circuitos desde pequeñito, y a los 18 años me saqué la licencia. Bueno, me la quería sacar a los 16 años que es la edad mínima pero mi padre no me dejó hasta que no aprobara los estudios. En fin… Tardé 2 años que me parecieron eternos y muchas disputas en casa porque estaba decidido en sacarme la licencia y competir. Al final lo conseguí y ese mismo año me presenté al campeonato. El resto ya es historia. 

¿Una confesión Pedrín, tienes algún ritual previo a las carreras? 

Jajaja, no… Bueno, sí que es verdad que mi abuelo es una figura importante en mi vida. Nos dejó hace ya unos años y me apoyó hasta el último momento. Por eso, el asiento del copiloto es para él. 

Gracias Pedrín por tu tiempo y tu disposición. ¡Mucha suerte en lo que queda del campeonato! 

Desde Autocristal Ralarsa, part of Cary Group, animamos al joven murciano a continuar dándolo todo en las próximas etapas de la competición. Aquí estaremos para seguir sus pasos de cerca en el CECC. 

Ir a la barra de herramientas