Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
A continuación te explicamos lo que la DGT regula sobre el marco legal de instrucción sobre el Vehículo de Movilidad Personal:
- Estos vehículos al moverse a una mayor velocidad que los peatones, “pueden llegar a generar situaciones de riesgo al compartir el espacio urbano con el resto de usuarios”. Por eso mismo, igual que actualmente existe el carril bici, se está pidiendo que revisen crear un espacio propio en las vías para que no generen ningún tipo de controversia.
- La imposibilidad de asimilarlos como figura de peatón hace que no puedan hacer uso de las aceras y espacios reservados para todos aquellos que sí que lo sean. Esta imposibilidad sólo quedaría excepcionada en aquellos casos en que la Autoridad Municipal lo habilite de modo expreso. No obstante, esta misma podría autorizar la circulación por zonas peatonales, aceras, parques… Que consideren necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
- Al no ser un vehículo de motor, no hace falta que el usuario disponga de la titularidad de permiso o licencia de conducción. No obstante, el usuario o propietario del VMP podrá contratar un seguro en los términos establecidos en la legislación general de seguros.
- Se especifica que estos VMP deben quedar restringidos a personas mayores de 16 años.

Poner un seguro a tu patinete sí es un acierto
Como bien hemos dicho antes, al no ser el patinete eléctrico un vehículo de motor, el permiso para conducirlo no es necesario, ni tampoco el establecimiento de un seguro para cubrirlo. Sin embargo, pagar el seguro de responsabilidad civil y el de daño accidental es recomendable y además por poco dinero al mes. Puedes calcular el seguro de tu patinete en diferentes páginas web o en cualquier establecimiento donde se pongan a la venta.
El primer curso en España de patinetes eléctricos
El año pasado hubieron 203 siniestros causados por patinadores, según la Fiscalía General del Estado. Después de estas cifras, a algunas autoescuelas como la de Hoy Voy (situada en diferentes zonas de España como Madrid, Murcia, Castellón, Valladolid o Zaragoza) han decidido implantar un cursillo gratuito en la zona de Barcelona de dos horas, combinando parte teórica y práctica. Entre los ejercicios, los alumnos prueban unas gafas que simulan la visión de un conductor ebrio ya que los conductores de patinetes también pueden ser sometidos a pruebas de alcholemia.
En Auto Cristal Ralarsa te informamos de la notícias de más actualidad como esta. ¡No te pierdas ninguno de nuestro artículos!