Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Así pues, se trata de un elemento de seguridad al volante compuesto por diferentes cámaras, sensores y radares que permiten detectar los vehículos y objetos que están alojados en nuestro camino estén parados o a una velocidad menor que la nuestra, ya sean vehículos, peatones o bicicletas. Así mismo, cuando el sistema detecta un peligro de colisión alerta al conductor y si esta no responde realiza un frenado de emergencia.
Tipos de frenada automática
Existen tres sistemas de frenada automática capaces de detectar personas y objetos en función de las velocidades de los mismos. Estos tres sistemas son: carretera, urbano y peatón.
- Sistema en carretera. En el momento que este sistema detecta una situación de peligro inmediato de choque por alcance, el sistema ADAS emite una señal luminosa al conductor visible en el cuadro de mandos o en la luna junto con un aviso sonoro. En el caso de que este no reaccione, el sistema en carretera realiza una frenada de emergencia para evitar la inminente colisión. Pero, si por el contrario el conductor reacciona frente a este aviso, el sistema se desactiva. Además de esto, el control de crucero adaptativo regula la velocidad máxima y la distancia de seguridad del vehículo, por lo que si el sistema en carretera detecta un vehículo circulando en el mismo carril a una velocidad inferior, inmediatamente deja de acelerar. Y, en el caso de que esta acción no sea suficiente para evitar el choque, el sistema activará la frenada.
- Sistema AEB peatón. Este sistema es el responsable de detectar el peligro de atropello a un peatón y, con tal de evitar este hecho, se activará un luminoso en el cuadro de mandos y una señal acústica. En el caso de que el conductor no reaccione, se activará la frenada de emergencia.
- Sistema AEB urbano. Este sistema advierte al conductor en el caso de que haya un choque por alcance, al igual que en los casos anteriores si el conductor no reacciona a las señales el propio sistema asume el control del vehículo y realizará una frenada de emergencia hasta detenerlo. Se trata de un sistema que elude las colisiones por distracciones, siempre y cuando se circule a una velocidad inferior a 50 km/h. Para evitar las limitaciones de esta tecnología por factores externos como la lluvia, la nieve o la suciedad acumulada, el sistema ADAS avisa al conductor a través del cuadro de mandos del vehículo.
Y, como bien hemos enunciado al principio de este artículo, AEB es un sistema de seguridad vial que será obligatorio a partir de julio de 2022 en todas las nuevas homologaciones de vehículos de la Unión Europea.
En cambio, el sistema AEB Peatón, no será necesario en las nuevas unidades homologadas hasta pasados dos años desde la implantación obligatoria del AEB, es decir, hasta julio de 2022.