Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Las ruedas se deberán colocar en al menos dos de las cuatro ruedas. La elección de las ruedas va a depender de la localización de las ruedas motrices. Los vehículos de tracción (su fuerza motriz se transmite al eje delantero) tendrán que tener las cadenas en las dos ruedas delanteras. Los vehículos de propulsión (impulsados por las ruedas traseras) deberán llevar las cadenas en las dos ruedas de atrás.
Para el montaje de cadenas hay que parar en una zona apartada cuando se empiezan a ver los primeros atisbos de nieve cuajada en la carretera. Te recomendamos el uso de guantes para no exponer las manos al frío y dotarlas del suficiente agarre para colocar las cadenas en condiciones desfavorables.
Tipos de cadenas para la nieve
A la hora de buscar cadenas para nuestro coche nos podemos encontrar una gran variedad de opciones. Todos los tipos permiten una adherencia mejor del vehículo en carreteras nevadas o heladas, pero algunas pueden realizar un trabajo más completo que otras. A continuación, mencionamos todos los tipos de cadenas que se pueden poner en el coche:
- Cadenas líquidas. Se trata de un spray que se aplica sobre la banda de rodadura del neumático. Su efecto es momentáneo, por lo que son útiles de forma circunstancial, pero no es un sistema permitido para circular cuando las cadenas son obligatorias.
- Cadenas metálicas. Es el sistema más popular de cadena. Están compuestas por eslabones metálicos que ofrecen una conducción segura sobre hielo y/o nieve. Como desventaja, pueden llegar a ser ruidosas y su montaje es algo complejo. Es aconsejable usarlas estrictamente en los tramos nevados, de lo contrario el neumático y la llanta pueden deteriorarse.
- Cadenas de tela o textiles. Cuentan con un montaje sencillo y un peso reducido. Se trata de una funda de tela que cubre la banda de rodadura de los neumáticos. En el momento de la circulación son suaves y no dañan la llanta, pero suelen estropearse con mayor facilidad.
- Cadenas de red o compuestas. Muy parecidas al modelo anterior, en esta ocasión la “funda” está compuesta por una red de cables plásticos reforzados con material textil. En cuanto al montaje, es sencillo y rápido.
- Cadenas semiautomáticas. De alta durabilidad y eficiencia, están formadas por una parte fija que va instalada en la llanta, y otra parte movible, la cual se monta y desmonta según las condiciones de la carretera.
Ralarsa, seguridad con cualquier temperatura
Ahora que ya sabes en qué momentos es obligatorio llevar cadenas en el coche, si buscas alguna otra forma de poder conducir de forma segura, en Ralarsa, taller de lunas, ofrecemos distintos servicios enfocados a la tranquilidad de quien conduce y sus acompañantes.
Más allá de la seguridad de las cadenas, existen otros condicionantes que pueden alterar la conducción. Las lunas y los faros son los ojos del piloto, por ello ofrecemos servicios de tratamiento antilluvia y pulido de faros, entre otras cosas, para mejorar la vista de cualquier vehículo. ¡Visita tu taller de lunas Ralarsa más cercano y acércate a conocernos!