Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Sin embargo, su característica más significativa, tiene que ver con nuestra seguridad en caso de accidente o impacto. Si se rompe, los fragmentos resultantes del vidrio templado son múltiples, pequeños y redondos, de manera que no causan heridas graves a los ocupantes del vehículo.
Vidrio laminado
Este tipo de cristal se forma mediante dos láminas de vidrio y entre ellas una lámina transparente denominada PVB
(butiral de polivinilo). Se trata de un polímero de gran adherencia y durabilidad que se encarga de mantener los fragmentos del vidrio en el interior del parabrisas, ofreciendo una mayor resistencia a la entrada de elementos externos y evitando lesiones causadas por una posible rotura ante un accidente o colisión.
El proceso de fabricación de este tipo de vidrio, consta de tres fases:
- Corte y serigrafía: se recorta el vidrio, según el modelo y las dimensiones deseadas. Tras el corte, se fresan los bordes, se lava cada pieza y se seca para proceder al siguiente paso.
- Moldeo: ambas láminas de cristal se introducen en un horno, donde, tras el calentamiento, el material se vuelve más flexible y moldeable. En ese momento, se comienza a darle la curvatura correspondiente para cada modelo de vehículo.
- Ensamblaje: en el momento en que el cristal se ha enfriado, se introduce la lámina intercalaria PVB y tras este paso, se vuelve a calentar otra vez, con el objetivo de que las tres láminas formen una sola.
Otras características
Gracias a los avances tecnológicos, los cristales de los vehículos han evolucionado notablemente en los últimos años, siendo más livianos e incorporando sistemas que ofrecen mayor confort y seguridad, reduciendo el consumo de carburante y contaminación, tales como: atérmicos(reduciendo la creación de calor), antireflejos (reduciendo la reflexión de la luz), acústicos (mermando la penetración del ruido exterior en el interior), hidrófobos (evacuando mejor el agua), tintado (absorbiendo parte de la energía solar), con control solar (permitiendo oscurecer o iluminar el matiz del vidrio), térmico (calefactables) y con sistema HUD (pantalla virtual de información en el parabrisas).
Como hemos visto, las lunas de los coches cumplen una función muy importante en nuestra seguridad y confort, y por tanto, ante cualquier problema es conveniente siempre acudir a un experto en la materia. Confía en nosotros para la reparación y sustitución de lunas y disfruta de las ventajas de viajar tranquilo a cualquier parte.