Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Si es un vehículo a gasolina con catalizador, las emisiones máximas autorizadas serán las señaladas por el fabricante y, si no se conocen, los límites legales serán del 0,3% para los coches matriculados antes de julio de 2002 y del 0,2%, para los vehículos de los años posteriores.
Consejos para reducir las emisiones del coche
En Ralarsa, como taller especializado en el cuidado del automóvil, sabemos de la importancia que tiene el mantenimiento del vehículo para reducir las emisiones de gases del coche. A continuación, te dejamos con una serie de consejos que puedes seguir para pasar la prueba de la ITV de manera satisfactoria.
Tener el coche siempre a punto
Las distintas partes del vehículo, que lo hacen funcionar, tienen mucho que ver con la cantidad de gases que se emiten. Es el caso de:
- Los neumáticos. Si las ruedas se encuentran con una presión inferior a la recomendada, el consumo de combustible aumenta un 3%. Con menos presión se genera una fricción mayor sobre el pavimento y en consecuencia, un esfuerzo mayor.
- El catalizador. Casi todos los vehículos modernos disponen de catalizador, un dispositivo que se encarga de reducir las emisiones de gases contaminantes que se generan durante la combustión del motor. Es aconsejable cambiarlo cada 100.000 kilómetros, ya que se deteriora y puede emitir una cantidad mayor de gases contaminantes.
- El tubo de escape. Es importante asegurarse de que el tubo de escape no esté perforado por el óxido o no se haya roto alguna junta, ya que si entra aire, se modifica la composición de los gases que se expulsan y se convierten en tóxicos.
- Las bujías. Tanto las bujías en los coches de gasolina como los calentadores en los diésel, deben revisarse cada cierto tiempo, ya que son los que proporcionan al motor una combustión más eficaz.
- El filtro de aceite. El aceite ayuda a que el motor expulse menos humo y en los coches diésel, atrapa moléculas del residuo de la combustión. Retrasar demasiado el cambio hace que el aceite se sature y que el vehículo emita más gases contaminantes.
- El líquido de frenos. Con el tiempo, el líquido de frenos coge humedad, lo que hace que se caliente antes y no aguante la frenada, con lo que es necesario pisar el pedal más fuerte y durante más tiempo, generando partículas nocivas.
Revisando periódicamente las diferentes partes del vehículo y cumpliendo con su mantenimiento se puede evitar que el coche emita más gases contaminantes de los estrictamente necesarios.
Conducir de forma ecológica
Para reducir las emisiones que emiten los automóviles es recomendable realizar una conducción más eficiente. Aconsejamos circular de manera uniforme, evitando frenazos y acelerones; además de emplear marchas largas y a bajas revoluciones, siempre que sea posible.
Forzar el motor
Si te preocupa la emisión de gases de tu automóvil a la hora de pasar la ITV, te conviene forzar el motor y conducir pasado de revoluciones durante unos 35 kilómetros. Al hacer esto, se elimina la carbonilla pegada en el tubo de escape y en el motor.
Desde Ralarsa te contamos, además, todo lo relacionado con la puesta a punto del coche y qué saber para mantenerlo en perfecto estado. Llevamos más de 40 años liderando el sector de la reparación y sustitución de lunas de automóvil. Estamos preparados para darte los mejores consejos para que cuides de tu automóvil y descubras cómo bajar las emisiones de gases del auto de forma fácil y efectiva. ¡Visita nuestro blog y descubre otras recomendaciones!