Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Es importante recalcar que cuando se menciona que la luneta térmica trasera no funciona, no se hace referencia al cristal en sí mismo, sino a las líneas o hilos que forman el circuito.
Entre los motivos más comunes que puede hacer que una parte del circuito deje de funcionar es arrancar de manera brusca alguna pegatina, el uso constante de productos químicos fuertes sobre el cristal, un simple desgaste u otras incidencias ambientales y temporales.
Asimismo, a no ser que falte una parte del hilo conductor o circuito, se hace complicado identificar el problema si el dueño del coche no tiene conocimientos automotrices. Por ello, a continuación te contamos cómo reparar la luneta térmica trasera si tiene uno o varios circuitos dañados.
¿En qué consiste la reparación de la luneta térmica trasera?
Para realizar la reparación de luneta térmica trasera, la persona encargada deberá contar con dos materiales esenciales. Estos son los siguientes: resina, pegamento o adhesivo conductor de electricidad a base de plata y una lámpara de prueba.
- Primero que todo, deberás desmontar la cubierta lateral al parabrisas trasero, de modo que esa parte del chasis quede descubierta.
- El siguiente paso será identificar en qué lado del chasis se ubica el polo positivo y negativo respectivamente. Una vez lo hayas identificado deberás desconectar la parte negativa y dejar solo conectado al chasis la parte positiva.
- De forma paralela, deberás conectar la lámpara de prueba al chasis, cuya punta es similar a la de un destornillador.
- Luego, desliza la punta de la lámpara de prueba a lo largo del hilo conductor. Si la lámpara se enciende, el circuito funciona. Si la lámpara no se enciende, hay un problema en esa área.
- Una vez hayas identificado la zona en donde el circuito de la luneta térmica trasera no funciona, aplica el pegamento o adhesivo. Repetir el mismo procedimiento en todas las zonas afectadas.
- Luego deberás encender el coche y activar el desempañador, de esta manera las partes del circuito que se hayan reparado correctamente, o si hay algún punto que no hayas advertido, lo podrás identificar más fácilmente.
Estos materiales se pueden encontrar en un kit de reparación y está disponible en todo el comercio automotriz. Asimismo, recuerda que si no puedes llevarlo a cabo, un taller de cristales para automóviles es la opción más segura y recomendada para reparar todo lo relativo al parabrisas de tu vehículo. Confía en la trayectoria y la experiencia de Ralarsa para ello.
Cabe mencionar que a veces este circuito se encuentra dañado debido a problemas eléctricos más profundos cuya solución se encuentra en el chasis o batería del coche. Por eso, a menos que seas un mecánico automotriz o tengas conocimientos comprobados en la reparación de este tipo de incidencia, será necesario acudir a un taller que ofrezca el servicio de reparación en la luna trasera del coche.