¿Se puede circular con adhesivos en las lunas del coche?

Si estás pensando en personalizar tu automóvil para distinguirlo del resto de vehículos, colocar pegatinas es una de las opciones más sencillas, rápidas y económicas. Sin embargo, a la hora de utilizar adhesivos en las lunas de coche es necesario tener en cuenta ciertas normas establecidas por el Reglamento General de Circulación.

Desde Ralarsa, taller de cristales para automóviles especializado en la sustitución y reparación de lunas de coche, te contamos todos los detalles sobre la circulación con adhesivos en el parabrisas. ¡Sigue leyendo y entérate de todo con Ralarsa!

¿Se pueden utilizar pegatinas en las lunas de coche?

El Reglamento General de Circulación permite pegar adhesivos en tu vehículo, siempre y cuando la superficie de cristal del coche permita una óptima visibilidad del conductor sobre la calzada en la que se circula en todo momento y no haya interferencias con pegatinas o láminas.

Teniendo en cuenta que el sentido de la vista proporciona el 90% de la información necesaria durante la conducción, en el taller de reparación de cristales Ralarsa destacamos la importancia que supone cumplir con esta norma para maximizar la seguridad de todos los ocupantes del habitáculo y de evitar posibles imprevistos al volante por parte del conductor.

Pide tu cita online en 2 minutos

Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!

Pedir cita

¿Qué adhesivos están permitidos?

Tal y como se ha comentado previamente, sí que es posible colocar pegatinas en la carrocería de tu vehículo que no afecten a la visibilidad diáfana del conductor, exceptuando ciertos tipos de adhesivos mencionados al final de este artículo. Entre las pegatinas más destacables, se encuentran:

  • Justificante ITV. La pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria y, desde un punto de vista del interior del coche, debe estar colocada en la esquina superior derecha del parabrisas, ya que es la zona con menor efecto a la visibilidad del conductor. No llevar dicho adhesivo es sancionado con un importe de entre 80 y 100 euros. Asimismo, tan solo se permite llevar la pegatina de la última inspección de la ITV, medida adoptada para evitar la acumulación de pegatinas de años anteriores en las lunas de coche.
  • Etiqueta medioambiental DGT. Actualmente, los vehículos presentan un distintivo medioambiental emitido por la DGT que los clasifica según las emisiones contaminantes. A pesar de que su utilización no es obligatoria por el momento, se recomienda llevarla en ciertos municipios. Además, la pegatina medioambiental debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas y, en el caso de no disponer de dicho elemento, ubicar la pegatina en cualquier parte visible del vehí
  • Se trate de una pegatina o un dispositivo, el sistema de telepeaje debe ir colocado en el interior del vehículo en la parte superior central del parabrisas, evitando así interferencias con la visión del conductor.
  • Pegatina de conductor novel “L”. El adhesivo de conductor novel es obligatorio durante el primer año tras la obtención del carnet. Asimismo, debe colocarse en la parte posterior izquierda del vehículo para que pueda ser visible por el resto de usuarios de la calzada. Tanto no llevar la pegatina durante el primer año de carnet, como también mantenerla cuando has superado el año tras la obtención del carnet está sancionado con 100 euros.
  • Identificadores nacionales. Esta pegatina está dedicada para aquellos vehículos matriculados antes del año 1998, ya que no presentan el formato europeo del resto de automóviles. Dado que poner pegatinas sobre la matrícula está sancionado con 200 euros, dicho adhesivo debe colocarse junto a la misma para no afectar a la completa visibilidad de la matrí

Pegatinas prohibidas por la DGT en la circulación de vehículos

A continuación, desde Ralarsa, taller de cristales para automóviles especializado en tintar lunas de coche, te contamos cuáles son los adhesivos que no están permitidos llevar en tu vehículo.

  • Pegatinas de carácter reflectante. Según la DGT, este tipo de adhesivos pueden afectar a la visibilidad de otros usuarios que circulan por la calzada. Por esta razón, también está prohibido utilizar pinturas reflectantes en tu automóvil, exceptuando aquellos vehículos expresamente permitidos en el Reglamento General de Circulación.
  • Adhesivos de competición. La DGT considera que las pegatinas asociadas a pruebas deportivas pueden alterar la conducción del resto de usuarios de la calzada e incitar a sobrepasar los límites de velocidad establecidos.

¿Necesitas realizar una reparación de parabrisas en tu coche? En Ralarsa ofrecemos una gran variedad de servicios relacionados con el mantenimiento de la seguridad estructural de tu vehículo. Te invitamos a navegar por nuestra página web, donde descubrirás un amplio catálogo de servicios muy interesantes, como pueden ser el tratamiento de Ozono, el pulido de faros o tintar lunas de coche. ¡Acude a tu taller de cristales para automóviles Ralarsa más cercano!