Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Aunque la mayoría de veces resulta algo complicado, para remediarlo es una buena opción estacionar siempre en cubierto o en lugares protegidos. Esto no solamente mantendrá la temperatura algo más estable, sino que también reducirá la exposición de las lunas de automóvil a condiciones extremas.
Buena limpieza de lunas de automóvil
Esto también parece bastante obvio, pero no viene mal insistir. Tener los vidrios libres de suciedad y polvo, polen o restos de limpiadores ayuda considerablemente a preservar las lunas.
Piensa, además, que si hay restos y quieres limpiar el cristal, las partículas se arrastrarán a lo largo y ancho del vidrio y esto puede rayarlo y, en el peor de los casos, provocar pequeñas grietas que se conviertan en problemas mayores si se descuidan.
Comprobar limpiaparabrisas
Seguimos con la limpieza de los vidrios. Te aconsejamos fijarte en que las escobillas se encuentren en buen estado antes de limpiar las lunas del automóvil. Debes tener en cuenta que, según los expertos, lo recomendable es cambiar las escobillas una vez cada año y medio, aproximadamente.
Asimismo, los niveles de líquido limpiaparabrisas también es imprescindible revisarlo. No hay que dejar que las escobillas se deslicen sin dicho líquido por los cristales, ya que la fricción debe ser la mínima posible.
Cambiar lunas de coche en Autocristal Ralarsa
Como red de talleres con más de 270 centros en la Península y más de 40 años en activo, sabemos cómo cuidar de tu vehículo. Ante cualquier imprevisto, contacta con Autocristal Ralarsa. Al fin y al cabo, se trata de prolongar la vida útil de los cristales del coche de la mano de los mejores profesionales y con acciones respetuosas con el planeta.
¡Te esperamos con nuestro catálogo de servicios en tu taller de lunas más cercano!