Pide tu cita online en 2 minutos
Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!
Dado que son unos dispositivos de control de velocidad muy eficaces que no afectan a la libre circulación en las carreteras, la DGT ha incrementado la utilización de radares de tramos en autovías e incluso en carreteras secundarias.
¿A qué velocidad podrás ser multado por un radar?
Gracias a la información publicada por la DGT y la Guardia Civil en redes sociales, es posible saber a la velocidad que debes conducir para ser multado por un radar. La velocidad máxima a la que podrá circular un vehículo sin ser multado depende del tipo de carretera:
- Carreteras con límite de velocidad entre 50 y 100 km/h. En este caso, el radar se activa cuando un vehículo supera los 7 km/h por encima del límite de velocidad establecido en dicha vía. Es decir, en una carretera con límite de velocidad de 60 km/h, serás multado si circulas a una velocidad igual o superior a los 67 km/h.
- Carreteras con límite de velocidad superior a 100 km/h. Cuando la vía presente un límite de velocidad superior a los 100 km/h, el radar se activará cuando detecte un vehículo circulando a una velocidad superior al 7% del límite establecido. De este modo, en una vía con límite de velocidad de 120 km/h, un conductor que circule a una velocidad igual o superior a 128,4 km/h será sancionado.
Aplicaciones gratuitas de radares de velocidad
Desde Ralarsa, taller parabrisas especializado en la sustitución y reparación lunas, promovemos una conducción al volante segura y responsable en todo momento. A continuación, te mencionamos cuatro de las aplicaciones más populares sobre radares de velocidad que podrás descargar de manera gratuita.
- DGT. Se trata de la app oficial de la Dirección General de Tráfico. Resulta muy útil para obtener información sobre el estado de las carreteras y la distribución de radares por la red de circulación.
- Social Drive. Gracias a una base de datos formada por más de dos millones de usuarios, con esta aplicación podrás obtener información sobre la ubicación de radares de velocidad, controles policiales o la localización del helicóptero Pegasus de la Guardia civil.
- iCoyote. Además de obtener información sobre radares de velocidad, también permite compartir datos de atascos u otras incidencias de tráfico con el resto de usuarios de la app. Es la app de radares de velocidad mejor valorada por RACC.
- CamSam. Esta aplicación pone a disposición de los usuarios una base de datos compuesta por más de 60.000 radares fijos. Asimismo, la gran ventaja de CamSam es que puede ser utilizada sin conexión a internet o datos móviles.
¡En los talleres de lunas Ralarsa nos preocupamos por tu seguridad!
En Ralarsa, taller parabrisas especialistas en la sustitución y reparación lunas de coche, ofrecemos una gran variedad de servicios para garantizar la máxima seguridad de tu vehículo a la hora de conducir. Te invitamos a navegar por nuestra página web, donde descubrirás un amplio catálogo de servicios de calidad. ¡Pon a punto tu vehículo con los talleres de lunas Ralarsa!