Evita accidentes llevando la luna del coche siempre limpia

En el periodo estival existe un gran aumento de desplazamientos por carretera. Por ello, es necesario llevar el mantenimiento de tu vehículo al día, prestando especial atención a aquellos aspectos que afectan de manera directa a la seguridad en la conducción, como pueden ser los parabrisas. 

Debido a la exposición a condiciones climáticas extremas, las lunas de coche son uno de los elementos clave en todo automóvil que más sufren en verano. Desde Ralarsa, taller de lunas especializado en la sustitución y reparación de parabrisas, te contamos cómo llevar a cabo un mantenimiento efectivo de los cristales de tu vehículo para maximizar la seguridad al volante durante los meses más calurosos de verano. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!

Las lunas de coche en verano

El parabrisas es uno de los elementos más importantes de un vehículo. Teniendo en cuenta que el conductor recibe hasta el 90% de información de la carretera a través de la vista, realizar un correcto mantenimiento de las lunas de coche resulta más que necesario para poder disfrutar de una conducción segura. 

Durante los meses de verano e invierno, la exposición a temperaturas extremas y a diferencias térmicas provocan grandes tensiones en los parabrisas de un vehículo. Por esta razón, durante estas épocas del año es cuando más lunas de coche se agrietan. Estas condiciones climáticas incentiva a que un simple impacto en el parabrisas de tu vehículo se convierta en una rotura irreparable.

Si la luna de tu coche ha sufrido un impacto, es necesario acudir a tu taller más cercano lo antes posible. En Ralarsa ofrecemos un servicio de sustitución y reparación de parabrisas con el que dejaremos su luna en perfecto estado, y con una garantía de por vida en el servicio de sustitución ¡Pide ya tu cita en Ralarsa, taller de lunas recomendado por las mejores compañías de seguros!

Riesgos que pueden afectar a la visibilidad en verano

Durante los meses de verano existen muchos más insectos que, junto con la gran cantidad de polvo y arena proyectada por otros vehículos, pueden provocar graves problemas de visibilidad que ponen en riesgo la seguridad en la conducción. A continuación, en Ralarsa te explicamos cómo limpiar de manera eficiente el parabrisas de tu coche en cada situación.

Insectos, polvo y arena

El periodo estival es la época del año en la que más insectos, polvo y arena hay, lo que provoca que los impactos en las lunas de automóviles sean mucho más frecuentes. A pesar de que los restos provocados por dichos impactos son difíciles de limpiar, resulta necesario realizar un mantenimiento de limpieza del parabrisas de manera periódica para poder disfrutar de una visibilidad óptima durante la conducción. 

Pide tu cita online en 2 minutos

Indica el daño, elige tu taller preferido
selecciona fecha y hora y ¡Listo!

Pedir cita

En el caso de impacto de insectos, para llevar a cabo una limpieza de parabrisas eficiente resulta fundamental disponer de un nivel adecuado de líquido limpiaparabrisas, ya que si activamos el limpiaparabrisas con el depósito de líquido vacío, las escobillas extenderán la mancha y reducirán considerablemente la visibilidad del conductor provocando una situación de grave peligro. 

No obstante, en el caso de que la luna de tu coche esté recubierta por una capa de arena o polvo, es muy importante no activar los limpiaparabrisas, ya que se podrían dañar las escobillas y rayar los cristales del vehículo. La solución más recomendable es realizar una limpieza con aire o agua a presión.

Tratamiento antilluvia

En Ralarsa disponemos de una red compuesta por más de 240 talleres distribuidos por toda la península, Baleares y Canarias. En todos nuestros centros especializados en la sustitución y reparación de parabrisas ofrecemos una gran variedad de servicios que te proporcionarán una mayor visibilidad y seguridad al volante. 

Entre los servicios que podrás encontrar en el taller de lunas Ralarsa, destaca el tratamiento antilluvia. El tratamiento antilluvia hace referencia a la aplicación de un líquido compuesto por una serie de resinas acrílicas y polímeros transparentes, entre otros elementos, en forma de pulverizador en el parabrisas del vehículo. Este proceso permite que a partir de unos 80km/h las gotas de lluvia resbalen al impactar con el cristal del parabrisas, consiguiendo una mejor visión del conductor y una reducción del uso de los limpiaparabrisas. El tratamiento se aplica en unos 5 minutos y dura aproximadamente unos 15 mil kilometros. 

¡Y eso no es todo! Llevar a cabo un tratamiento antilluvia durante los meses de verano e invierno es una muy buena opción a considerar. Además de reducir la resistencia al agua en el parabrisas, este proceso minimiza que los insectos, polvo o arena queden pegados en el cristal durante el periodo estival y dificulta la congelación durante las noches más frías de invierno.

 En Ralarsa, taller de lunas especializado en la sustitución y reparación de parabrisas, ofrecemos una gran variedad de servicios de calidad profesional con los que podrás disfrutar de la máxima seguridad en la conducción. Te invitamos a navegar por nuestra página web, donde podrás encontrar un sistema de reservas para pedir tu cita en muy pocos pasos. ¡Te esperamos!